.jpg)
Juan Carlos Galiano Díaz
Es Graduado Profesional de Música en la especialidad de Trompeta por el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares (Jaén) (2012), Graduado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada (2016), Máster en Patrimonio Musical por la Universidad de Granada, Universidad de Oviedo y Universidad Internacional de Andalucía (2017) y Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Granada (2018). En este sentido, cabe destacar la obtención del Premio a los mejores expedientes académicos de la Universidad de Granada en dos ocasiones.
Centra su investigación en torno a las bandas de música en España y la música procesional andaluza, participando en numerosos congresos. Fruto de esta labor, fue galardonado con el I Premio de Investigación «Semana Santa de Granada Chía 2019», del que deriva la monografía La creación de la marcha procesional granadina en la segunda mitad del siglo XIX (Ayuntamiento de Granada, 2020). Además, cuenta en su haber con más de una quincena de capítulos de libro publicados en editoriales nacionales e internacionales (Dykinson, Tirant lo Blanch, Peter Lang, Marcial Pons, Universidad de Granada, Universidad de Valencia, etc.). En este sentido, ha participado en el primer volumen colectivo dedicado a las bandas de música en España (Libargo, 2019). Asimismo, ha colaborado con revistas científicas de elevado prestigio como Revista de Musicología, Música Oral del Sur o Música Hodie, entre otras.
Como investigador visitante, ha realizado estancias internacionales en el Centro de Sociología y Estética Musical de la Universidad Nova de Lisboa (2018) y en la Universidad de Catania (2021), ambas obtenidas en concurrencia competitiva. Es, igualmente, miembro del Comité de Redacción de la revista científica Estudios Bandísticos-Wind Band Studies, cuya sección de reseñas coordina, y de la Comisión de Bandas de Música de la Sociedad Española de Musicología. Entre los eventos organizados, estuvo a cargo de la secretaría del II Congreso de la Comisión «Bandas de Música» de la Sociedad Española de Musicología (Universidad de Jaén, 2020).
En lo relativo a la transferencia del conocimiento, ha colaborado con diversas instituciones como la Orquesta Ciudad de Granada o el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. De igual forma, ha realizado el libreto de diferentes trabajos discográficos relacionados con la marcha procesional andaluza (Alpha & Omega, 2020; Lágrimas 2020; Gratia Plena, 2023) y participado en programas divulgativos de diversos medios de comunicación.
En el ámbito docente, ha sido Profesor Contratado Predoctoral FPU en el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada (2017-2021), así como Profesor en el Área de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén (2021) y en el Área de Música de la Universidad de Córdoba (2022-actualidad). Desde el curso 2023/2024 es Ponente PEvAU de Artes Escénicas II por la Universidad de Córdoba.