top of page
Foto Diego García web (1).jpeg

Diego García Peinazo

(Responsable del Grupo)

Profesor Titular del Área de Música (Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música) de la Universidad de Córdoba. Previamente, fue Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada. Doctor en Musicología (Mención Internacional) por la Universidad de Oviedo, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado en la Rama de Artes y Humanidades. Entre 2011 y 2015 fue beneficiario del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPUMECyD) en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, con Premio Fin de Carrera (mejor expediente académico de su promoción) y Premio Extraordinario de Licenciatura (por Matrícula de Honor en Tesina de Licenciatura), por la Universidad de Oviedo. Máster Oficial en Música, Comunicación e Instituciones en la España Contemporánea por la misma universidad y Maestro especialidad en Educación Musical.

Ha sido galardonado con el Premio de Musicología 2016 (Sociedad Española de Musicología), así como con el Primer Premio del Otto Mayer-Serra Award for Music Research (EE. UU. 2020). Ha publicado sus trabajos en capítulos y artículos en revistas indexadas, y participado con comunicaciones y ponencias invitadas en congresos en Alemania, Brasil, Estados Unidos de América, España, Portugal y Reino Unido. En 2014 realizó una estancia de investigación predoctoral bajo la supervisión de Philip Tagg (University of Huddersfield, UK, 2014) obtenida en concurrencia competitiva en el marco de la ANEP. Visiting Scholar en el Center for Iberian and Latin American Music, Universidad de California-Riverside, EE.UU. (2018), bajo la supervisión de Walter A. Clark. Fue seleccionado, junto con una veintena de investigadores internacionales, para formar parte de la Postgraduate Summer School Methods of Popular Music Analysis (Universität Osnabrück, 2014).

Es miembro del Grupo de Investigación en Música Contemporánea de España y Latinoamérica (GIMCEL) y ha formado parte del grupo de investigación Música y Estudios Culturales (HUM-942) y de varios proyectos I+D. En la actualidad, es Responsable del Grupo de Investigación MIDI: Música, Identidades e Intertextualidad (HUM-1110) y es Investigador Principal, junto con Julio Ogas, del Proyecto I+D Música en España y Sudamérica: Translaciones y transculturalidad (1960-2019) (PID2023-151026NB-I00). Secretario, desde 2020, de la Comisión de Trabajo Análisis Musical: sonidos, (con)textos, culturas (Sociedad Española de Musicología). Es coeditor, junto con Julio Ogas, del libro Análisis musical y musicología: juego de espejos (2024), y forma parte del Consejo Asesor de ETNO: Cuadernos de Etnomusicología y de Súmula: Revista de Teoría y Análisis Musical.

bottom of page